top of page
perfil.jpg

Bio

Viviana Martínez

Guadalajara, 1984. Lives in Mexico City.


Artist, curator, and cultural manager. She is a member of the Network of Researchers on Anarchist Women (RIMA) and a PhD candidate in Arts and Design at the National Autonomous University of Mexico, where she conducts visual, performative, and theoretical research, proposing the development of an "insurrectionary aesthetic." Both theoretically and practically, her work reflects on the influence of anarchism on contemporary feminism, drawing on symbolic, aesthetic, and ideological representation as a form of insurrection found in feminist protests and queer culture.

She holds a Master's degree in Visual Studies from the Autonomous University of the State of Mexico and a Bachelor's degree in Visual Arts from the University of Guadalajara. She completed diplomas in Photography at the Gimnasio de Arte and Motion Graphics at the FAD-UNAM. She studied Art History at the Autonomous University of Madrid and Art and New Media at the Francisco José de Caldas District University in Bogotá, Colombia. From 2014 to 2019, she was the communications coordinator and curator at the Museum of Mexico City.

She has participated in competitions such as the XLVII National Ceramics Award 2024, the Tijuana Triennial: I. International Pictorial in 2021, the V International Biennial of Art from Here 2020, in Bucaramanga, Colombia, and the October Salon 2007 and 2008 in Guadalajara, Jalisco. She has held 17 solo exhibitions in spaces such as the El Rule Cultural Center in Mexico City, the Ex Convento del Carmen, the Apollinaire Gallery, the Ajolote Gallery, the Sepia Gallery and the López Portillo Museum in Guadalajara, Jalisco, and the Torres Bicentenario Mexiquense Art Gallery in Toluca and the Museo del Barro in Metepec, State of Mexico. She has participated in more than 90 collective exhibitions in national and international spaces such as the Clandestine Fair in Miami, USA, the Bango Gallery in Oviedo, Spain; the La Ene Museum in Buenos Aires, Argentina; and the Fashion & Textile Museum in London, England. Mexico City Museum, Estanquillo Museum, Museum of Memory and Tolerance, Carrillo Gil Art Museum, Pablo Goebel Gallery, Xavier Villaurrutia Cultural Center, Faro de Oriente, Utopia Libertad, as well as in the spaces Bikini Wax, Los 14, La Quiñonera, Ladrón Gallery and Unión Gallery in Mexico City; Ex-Convento del Carmen, Guadalajara City Museum, Apollinaire Gallery and Jorge Martínez Art Laboratory in Guadalajara; Tijuana Cultural Center; Art Proyect Residency in Playa del Carmen, Quintana Roo; Delfica Gallery and Leopoldo Flores Museum in Toluca, Mexico State; and Diego Rivera House Museum in Guanajuato. He has performed collective actions at the Museo Universitario del Chopo, Memorial Circular de Morelia, Museum of Mexico City, El Rule Cultural Center, Faro Cosmos, Mexican Institute for Justice, Galería Unión, Biquini Wax, Eucalipto 20, Punto Magnolia, Mexican Rarities, National Preparatory School of the UNAM, Museum Gallery of Mexiquense Art Torres Bicentenario. Toluca, Edo. Mex, Ollin Casa de Arte, Cuernavaca, Morelos, Casa Vidrio, Gdl.

CV

Estudios académicos

2020-2024 Doctorado en Artes y Diseño. Universidad Nacional Autónoma de México.

2019 - 2020 Diplomado en Motion Graphics. Animación con After Effects y 3D Maya para cine y televisión - Universidad Nacional Autónoma de México.

2015-2016 Diplomado en fotografía. Gimnasio de arte.

2010-2012 Maestría en Estudios Visuales, Universidad Autónoma del Estado de México.

2002-2006 Licenciatura en Artes Visuales, Universidad de Guadalajara.

2005 Licenciatura en historia del arte, Universidad Autónoma de Madrid.

Certámenes

2024 Seleccionada en el XLVII Premio Nacional de Cerámica, Centro Cultural El Refugio. Tlaquepaque.

2021 Seleccionada en la Trienal de Tijuana. Internacional pictórica. Centro Cultural Tijuana

2020 Bienal Internacional de Arte Desde Aquí, Bucaramanga, Colombia. https://v.bienaldesdeaqui.co/

2008 Seleccionada en el Salón de Octubre, ex convento del Carmen, Guadalajara.

2007 Seleccionada en el Salón de Octubre, ex convento del Carmen 

2002 Primer Lugar en el concurso de pintura de la Escuela Artes Plásticas y Artesanías Ángel Carranza.

Becas

2020 – 2024:  Beca para Estudios de Posgrado en la UNAM

2010- 2012 Programa nacional de posgrados de calidad por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

2011 Estancia académica en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, por la UAEMex.

2005 Intercambio académico, Centro de Estudios de América Latina, Universidad Autónoma de Madrid y Banco Santander.

Residencias

2025 Laboratorio de creación contemporánea en artes y culturas. Tec GDL.

2021 Pintura de Azotea. Casa vidrio. GDL

 

Exposiciones Individuales

2025 Ahora que estamos juntas y sí nos ven, Tierra 56, CDMX

2024 Estética Insurrecta, Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario. Toluca, Edo. Mex. / Esas morras si me representan, Centro Cultural Xavier Villaurrutia y Casa de Cultura Enrique Ramírez y Ramírez / Política del color, Candangos CDMX. 

2023 Política del color, Centro Cultural El Rule. CDMX / Acciones Insurrectas, Galería Sepia, Gdl. 

2022 El camino a la Eutopía, Museo del barro, Metepec Edo. Mex. 

2017 Insurrecciones. Galería Apollinaire, Guadalajara.

2016 ESCENIFICACIONES. Clínica Regina. CDMX / Rata de museo, galería Obstante dentro de la exposición http://www.mit.edu/~ruchill/lazycurator.html.  Foro R 38, Universidad del Claustro de Sor Juana. CDMX.

2012 El Ausente, Ex Convento del Carmen. Guadalajara, Jalisco. / Ocupación en Reposo, Arte, Café, Libros, ETC. Toluca.

2010 Just Gonna Have Fun! Galería Ajolote arte contemporáneo, Zapopan.

2009 Te prometo que me voy a portar bien. Galería del tren eléctrico de Guadalajara.

2007 Papi de Occidente, galería ACNE, Arte Contemporáneo Nada Elegante. / Hospitality, Claustro de la Merced. / Metáforas patológicas, Foro de arte y cultura. / Rinoseptumplastia, Museo López Portillo. / (Gdl)

 

Exposiciones colectivas

2025 8M por el día internacional de las mujeres, Manos amigues, CDMX / La fiesta de las magas: Encuentro de mujeres creadoras, Museo de la Ciudad de Guadalajara / Posteridad Gdl: 8M , Biblioteca pública Juan José Arreola Zapopan, Jal. / Estados de la naturaleza y los contratos sociales, Proyecto Amatlán CDMX

2024 Andar y compartir, Galería Antonio Ramírez de la Facultad de Artes y Diseño UNAM / Archivo Jalisciense de Video (Vol. 1) Museo de Arte de Zapopan / Evocaciones. Homenaje a Javier Campos Cabello, Galería Ajoote arte contemporáneo, Zapopan / Del barrio, lógicas maricas,  Centro de Arte Bernardo Quintana, Querétaro / Expoventa XVII Premio Nacional de la Cerámica, Centro Cultural El Refugio, Tlaquepaque /  Corporalia, Eucalipto 20 / Mix de primavera, La buena Estrella y  Bold, Foro La Paz coordinadas por he Black Piglet / El viaje de los utópicos, Utopía Libertad curada por Tamara Ibarra / Primavera feral, galería Moloch coordinada por Muela / Lo que sale de lxs cuerpxs, performance colectivo en la exposición por el mes de las mujeres, Manos amigues / Participación en la feria de arte cotemporáno Qipo con galería Unión y Galería Tianguis Neza / Participación en la feria de arte cotemporáno Clavo con Artitlán y Galería Tianguis Neza. CDMX

2023 Nadie Aterriza, curaduría de Save The Artist en The vault / Inmoral, Eucalipto 20 / La máscara y sus caras contemporáneas, Galería Unión/ Artitlán, Casa Textitlán / Del barrio, lógicas maricas, Faro de Oriente / Trato directo, Galería Tianguis Neza / El cuerpo como escudo, performance en la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM / Festival de Arte Acción, Faro Cosmos (CDMX) / Redes sororas. Encuentros solidarios, Museo Universitario Leopoldo Flores (Toluca, Edo, Mex.) / Participación en Feria Clandestina, con The Black Piglet, (Miami, EUA.)

2022  Perforebeldías en Ollin Casa de Arte (Cuernavaca, Morelos) / Participación en el evento Arte & Diseño sin intermediarios en la Academia de San Carlos/ Participación en la feria Clavo con la galería Artspace México/ Exposición colectiva de arte a beneficio del Estanquillo en el Museo del Estanquillo / Arte Vivo, Museo Tamayo / Entre la Furia y la Rabia, performance en el Museo de la Ciudad de México/ God is a woman, Punto Magnolia / Ternura radical, Centro Cultural Xavier Villaurrutia / Mujeres & naturaleza hilando una sola tierra, Moloch / Sororidades. Género, arte y educación para la paz, Galería Delfica, Toluca, Edo. Mex, / Mundos posibles, Galeria Ajolote Arte Contemporánero, Gdl / Open studio, No es una galería / Mexican Rarities, 5 Club / Día internacional de la mujer, Manos amigues CDMX.

2021 Revisiones, Residencia Art Proyect. Playa del Carmen / Trienal de Tijuana: I. Internacional pictórica. Centro Cultural Tijuana / Acción directa, performance colaborativo. Casa Vidrio , Gdl / Aterrizaje de octubre. Galería Eter, Cd. Nezahualcóyotl Edo. Mex. / Festival de Arte Acción, Centro Cultural El Rule / Destino Emiratos, Fundación Sebastián / Mujeres artistas. Revolución moderna y contemporánea, galería Pablo Goebel Fine Arts / Tiempo compartido. Museo de arte Carrillo Gil / Habitando la metamorfósis: espacio.memoria. Facultad de artes y diseño UNAM / Exposición del barrio, lógicas maricas y performance 5 minutos de odio. Galería Unión / PopUp Show 1, Canela art gallery – Dolores 54 / Contemporary art by mexican women, Casa polígono / Manifiesto audiovisual 8M, Festival hello wold, en Okupa Cuba Monumenta viva, CDMX.

2020 50 mujeres, 50 obras, 50 años. Museo de la Ciudad de México / No todo es lo que parece ser. Galería Pablo Goebel. / Performance Venus de primavera Centro Cultural el Rule. /  Un nido en el huracán, Independencia centro. Guadalajara.

2019 Esto es ahora, Morton subastas. / Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, Memorial Circular de Morelia / El arte y su manera de acomodar los libros, Aeromoto.

2018 Salón abierto de pintura, Galería Ladrón / Correlaciones, Fundación Sebastián / Minimalnihilismo, Galería Bango, Oviedo, España / Otherness, Universidad de Leipzig, Alemania / Juntos no hicimos historia, en galería Los 14 y Refugio para Emergencias visuales en Toluca, Edo. de México / Esto es ahora, Morton subastas. CDMX. / Premio Postnacional Arqueologías del Futuro Dibujadas Chávez Morado, galería Biquini Wax, CDMX. / 123 x todos, amigos, Taller Casa Vidrio, Guadalajara. / La Casa de María Hernández, Instituto Mexicano  para la Justicia (IMJUS), CDMX

2017 Conectados por el azar, galería Tu mamá / México y sus contrastes, galería Aguafuerte / Devenires, galería Vía Libre / Nasty Women México, Museo Memoria y Tolerancia / Primer Salón Abierto de Arte Chiquito, galería La Quiñonera. / CDMX

2016 Friendstival, galería Espacio Arterial, CDMX / Almanaque. Sucesos de un año sin retorno, Atelier Casa Patrice. Gdl / Salón abierto de pintura, Galería Ladrón CDMX.

2015 La aparente abolición de las apariencias,  Impronta Casa Editora. Gdl

2014 Made in México: Polo Ralph Lauren in art, culture & fashion. Colectivo TEP en Museo La Ene. Buenos Aires, Argentina y en el Fashion & Textile Museum. Londres, Inglaterra. / Sol Lewitt: Wall Drawings 1968-2007 con el colectivo TEP y Transducciones de Sismo Lab en Pájaros en el alambre, Primera Mayordomía de Performance Sonoro, organizado por La Perrera, Oaxaca. / Transducciones, Sismo Lab. México D.F.

2013 4to. Aniversario, Galería Apollinaire. Gdl. / Colaboración en el proyecto 1000 Drawings Amsterdam. Amsterdam. 1000drawingsamsterdam.nl / Participación en El changarrito en el Centro Cultural Border, y el SITAC XI en el Poliforum Siqueiros, México D.F.

2012 Obituario, Museo Casa Diego Rivera. Curaduría de Humberto Chávez Mayol. Guanajuato, Gto. / Objeto de pensamiento Galería de pequeño formato. UAEMex.

2011 Miradas propias, Galería Estación Coyoacán. Curaduría de Luis Herrera Lasso. México D.F. / Homenaje a Apollinaire Galería Apollinaire. / Bailes Exóticos curaduría de Cristian Silva en Artishock, http://www.artishock.cl/bailes-exoticos/ 

2010 Gestaciones, Galería Apollinaire./ A partir del sonido, laboratorio de arte-arquitectura posible lap_Az. / Gdl

2008 Salón de Octubre 2008, Ex convento del Carmen. Gdl.

2007 Salón de Octubre 2007, Ex convento del Carmen.

2006 Colectiva Tomarte, galería Ajolote Zapopan, Jal. / Los sueños de la creación, Casa de Cultura de Ajijic, Jal.

2005 Lubrik visión, Foro de arte y cultura / Letra Muerta, Teatro Diana. Guadalajara.

2004 Arte vida sida Centro Cultural el Refugio. Tlaquepaque / Exposición de pequeño formato, galería Jorge Martínez Universidad de Guadalajara.
 

Colecciones Institucionales

Museo de Sitio del Tequila, La Cofradía, Tequila, Jal. 

Museo de la Historia de la Medicina  Asociación Cultural del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, A.C.

Curaduría

2023 Redes sororas. Encuentros solidarios co-curada con Marcela  Cadena en el Museo Universitario Leopoldo Flores

2022 Coordinación y gestión. Mundos posibles en la Galería Ajolote (Zapopan, Jal.) 

2021 Hydra. Exposición colectiva co-curada con Alejandro Galván. Punto Magnolia.

2019 La medida de las cosas. Exposición de Néstor Quiñones. Museo de la Ciudad de México.

2018 Cómo diluir el territorio. La No Bienal en San José, Costarrica. / Coordinación curatorial de EL CHIVO EXPIATORIO. SIDA + VIOLENCIA +ACCIÓN. Curada por Eugenio Echeverría. MuseoCDMX. / Juntos no hicimos historia. Los 14, CDMX y Refugio para Emergencias visuales, Toluca Edo de Méx.

2016 Coordinación curatorial de Changarrito en acción. 12 años. Exposición colectiva de la colección del proyecto Changarrito curada por Máximo González y Martina Santillán. Museo de la Ciudad de México.

2015 Visiones del Oriente. MuseoCDMX. / Cuerpos habitados. Exposición de María Eugenia Chellet. MuseoCDMX

2014 Francisco Guerrero y Torres, Alarife de la Ciudad de los Palacios. MuseoCDMX / El irresistible deseo de libertad. Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes MAC 8.

2013 Selección de obra para Changarrito en la exposición Esto no es un Museo en el Centro Cultural España en México.

2012 Instante límite MURA. Gdl / Objeto de pensamiento Galería de pequeño formato. UAEMex. / Selección de selecciones. Galería Ajolote Arte Contemporáneo. Zapopan, Jal. 

© Viviana Martínez

bottom of page